martes, 24 de abril de 2012




TEXTO INFORMATIVO

APLASTANDO GOTAS
Visualizamos claramente las manifestaciones del autor frente al fenómeno de la lluvia, como observan la cantidad de lluvia que cae por montones a toda hora y momento y la lluvia que cae es muy fuerte y suena como estruendos uno muy seguido del otro, también observa tras la ventana como tan espectacularmente se deslizan las gotas por las estructuras de una ventana, ve como se acumulan las gotas de agua y no cae como deberían hacerlo cuando se acumula mucha agua se prenden como los niños en el útero que cuando es necesario que salgan no quieren salir, cuando de repente se cae y es un gran fenómeno para lo dicho en la lectura y hay otras que a medida que cae se deslizan por un vidrio como lágrimas al caer de unos ojos llenos de dolor y desilusión, cae y tristemente se despiden de ellas con un simple adiós.
Entendemos claramente la visión y los sentimientos creados por la lluvia en el autor del texto (nos habla claramente y en detalle de los procesos de una gota de lluvia).

TEXTO ARGUMENTATIVO
El escritor plantea la misteriosa muerte o aplastamiento de una gota. Al ser un texto no tan interesante tiene mucha validez ya que el autor habla metiéndose en el cuento como si lo estuviera viviendo, al leer el texto se siente y se vive una gran imaginación de lo que se está leyendo de lo difícil y luchador que puede ser una gota antes de caer al suelo y como se desgarra y se va desvaneciendo poco a poco antes de caer.
Al igual siendo un texto muy fantástico el autor reafirma que no todas las gotas toman el mismo camino unas caen en el marco de la ventana, otras antes de caer tambalean y se engordan y otras caen de una al mármol aplastándose como bofetadas y adiós, adiós góticas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.